Escuchar para ver
Sound of Metal (2019)
Cuando la vida te da un giro tan inesperado, tan abrupto, que el aprendizaje no solo es doloroso sino transformador en la esencia; es estar ante esos momentos sublimes de la vida. El cine con su maravillosa potencia narrativa audiovisual, puede recrear un dolor, una vivencia, la confrontación de emociones para adaptarse y traerlo ante nuestros sentidos de una manera profunda. Sound of Metal es un filme que se explora desde lo visual y genera éxtasis en lo auditivo, impecable puesta en escena con una historia que cala el alma.
Ruben es un baterista apasionado, que convive con su novia en un tráiler, la cantante del grupo, y comparten un estilo de vida de total relax con los compromisos. Sin previo aviso, él pierde la audición. Un conflicto extremo para un personaje que nos lleva a creer que se derrumbará ante la situación, pero es precisamente ese paso a paso sin proezas y solo con humildad y nobleza, lo que lleva a una historia encantadora. El actor principal es Riz Ahmed, quien ya lo hemos visto en diversas películas como Nightcrawler (2014), Rogue One (2016) o Venom (2018), casi siempre en roles antagónicos. Acá se aleja de ese tono fantástico para hacer un personaje complejo, ambiguo y en crecimiento.
La clave para potenciar la película recae en la actuación. Su mirada de sorpresa, de insatisfacción, de frustración; una mirada que nos muestra lo que está dejando de escuchar. Los meses de entrenamiento que pasó el actor para aprender a tocar batería y lenguaje de señas, cobran valor en esos planos de toques apasionados, de sonrisas sinceras, de comunicación fluida desde el corazón. Una actuación que lleva el nivel del guion a ese punto que todo espectador desea: la emoción profunda.
El director del filme es Darius Marder, su ópera prima que de inmediato lo pone como una de las promesas del cine independiente americano. Como siempre, solo el tiempo hablará de una filmografía, pero por ahora se puede destacar su buena mano para los actores, el equilibrio del montaje y el conocimiento de cómo una banda sonora construye expresión. Sonidos intensos igual a emociones intensas. Sonidos difusos igual a desconcierto. Sonidos lejanos igual incomprensión. Silencios igual a emociones intensas con elocuentes transformaciones. Un viaje a través de la mezcla sonora que no solo nos narra una discapacidad, sino que transmite la angustia para poner al espectador en primera persona.
Una película que se estrena en plataforma streaming y se añora profundamente no tenerla en gran pantalla. Director y actor de paseo por festivales a lo largo de Estados Unidos, están acumulando participaciones, nominaciones y premios que van perfilando el filme como una de las joyas de los últimos años. De esas películas que sin pretensiones se roba la atención y el corazón de quienes llegan a ella, y que su discurso queda en el corazón por mucho tiempo.



